lunes, 29 de agosto de 2011

Los Parches del Barrio








Cada barrio tiene sus lugares especiales, algunos de estos, los sitios donde se dan cita los amigos y amigotes, donde se reune la gente joven o donde se encuentran los personajes de la tercera edad a recordar sus viejas glorias, y nuestro barrio no era la excepcion. Hubo varios lugares de estos a los que German O. Ramirez, mejor conocido como Falla, Fallin o Fallita, ha denominado “Los parches del Barrio”. A continuacion, lo que el mismo escribe sobre uno de esos sitios de encuentro cerca de su casa y donde se fraguaron muchos sueños y romances. Hubo otros lugares mas, como el que describe mas adelante uno de sus integrantes, Fernando Diaz y que era otro de esos sitos donde era frecuente encontrar a los muchachos y a una que otra chica por aquel entonces. Los padres decian que eran las esquinas de los vagos, se quejaban de las malas compañias y de la influencia que tendrian en nosotros, pero ignoraban ellos que entre discusiones superfluas y otras mas profundas, se llevaba a cabo una significativa transformacion de sus hijos y que alli en esas esquinas, en esos “parches”, pasamos tiempos importantes de nuestra adolescencia, tiempos de reflexion, de establecer vinculos afectivos importantes, de desarrollar liderazgos, compartir sueños e ideales y de aprender tambien a enfrentar presiones y a resolver conflictos. Alli en esos rincones llevabamos a cabo un importante proceso de interaccion social que nos condujo de la adolescencia a la adultez y que los que por esos rincones deambulamos algun dia, hoy por hoy estamos diseminados por el planeta entero y llegamos mas alla de donde nos hubieramos imaginado en aquel entonces.  Seria interesante que los nuevos habitantes de esos rincones, nos puedan contar algo uno de estos dias, sobre los nuevos parches del barrio. Esto es lo que recuerdan algunos de los viejos protagonistas:


German Orlando “Falla” Ramirez

Siempre fueron amigos y en medio de las diferencias hubo en nuestra pequeña aldea grupos de vecinos y algunos que no se amañaron con ellos y se la pasaban en el parche de otros. Ahí voy con el mío porque me parece que fue el más amado y el más odiado:
Nos reuníamos en la verja de la casa de Monkee, que era como nuestra colmena, el primero en llegar se sentaba colgando los pies un poquito alejado de la puerta de la bonita casa de la señora Araminta (Mamá de Gustavo). Casi nunca faltamos a la cita: Lalo Acero, El Gordo Salcedo, Ricardo Salcedo, Memo Gómez, "El Pollo "Carrillo (+), Anatolio, Manzano, Locutor, "Guzano" Pinilla, Martín Beltrán, Alvarito Mejía, Jaime Camacho, Néstor López (+), Alfredo Salamanca, "El Chutas"," El Motas", "Candelo", Nelson Gómez, por su puesto Monkee, su hermano Chucho, El Pocho Pinilla (+), por ahí la vieja Myriam se asomaba por aquello del Memorias y no eramos unos indiferentes para Yoyita Acero, para las Gemelas, para la "Toya" González, para las "Monas" Berrío, de lejos con alguna inquietud nos miraban Las Pulido (Graciela, Flor) y el suscrito Falla.


Parche de la esquina de Monkey

      Myriam Diaz
Este era el parche de los chicos malos, pero estaba tambien el de los chicos buenos, LA JUVENTUD UNIDA. Esperamos que se manifiesten en este foro.

Marco Fidel Piñeros
Miren muchachos, todo en nuestro barrio era muy bueno, maravilloso, vivimos como a cada uno nos dió la gana vivir, nos la gozamos, otros la gozaron con nosotros, pero lo importante es que todo eso fue de una gran riqueza para lo que hoy somos; disfruto muchísimo compartiendo con mis hijos y amigos, todas las cosas buenas y malas que hice en los 22 años de vida allí; cuando escucho por ahí comentarios de las locuras de algunos chicos hoy día, pienso y a veces se los digo: ustedes no hacen ni la mitad de lo que yo hacía, y yo era el tonto de la casa!!!!!, pero bueno, aquí estoy y tengo cuerda pa largo, para vivir y ayudarle a muchos más a que vivan mejor cada día.

Algunos de los asiduos asistentes al Parche de la esquina de Monkey

Alberto Sandoval
Los chicos buenos como llamabann a los de Juventud Unida, eramos buenos pero muy tomatrago. recuerdo al cura Javier de Nikolo, que cuando llego a Colombia reunio a muchos de Muzu y formo el grupo de Juventud Unidad y en realidad si eramos unidos , pues teniamos bateria guitarras trompetas etc y haciamos presentaciones en diferentes partes de Bogotá, en la Picota. Encontramos al Cachetudo y a muchos los tumbo. Recuerdo a los chicos "malos" eran mayores y no nos metiamos mucho con ellos, les cuento que Juventud Unida fuimos unos 120 de diferentes partes de bogotá Quiroga , Chapinero , etc...
Es bueno contar que el cura Javier de Nikolo logro hacer con los gamines de la ciudad una gran labor. Tiene la Republica del Niño, en el parque de la Florida. En ese sitio recupera a los niños de la calle que tienen problemas con las drogas....despues les cuento mas.
 
Constanza Diaz
Creo que esos recuerdos que tenemos, aqui cobran mas valor cuando podemos compartirlos. Sobre el parche de los chicos buenos y los malos, recuerdo muy bien a muchos de sus integrantes. Claro esta que a decir verdad, creo que habia algunos infiltrados en ambos bandos. Unos que no eran tan malos y otros que no eran tan buenos....ja ja ja. Pero recuerdo tambien que por el lado de los Chaves y en los limites con la Alqueria, habia otro parchecito en el que se reunian chicos buenos y malos, deportistas y no deportistas, con aficiones diversas...pero esperemos que sea alguno de los de ese parche el que nos cuente algo.



Esquina de los Bonilla y Parche de La Alqueria-Muzu

Fernando Diaz
Bueno como varios de nuestra generación crecimos con un espiritu rebelde e indomito ademas de vivir en una época despues de los famosos 60's con la influencia de "Woodstock" Los Rolling Stones, Jimmy Hendrix, Carlos Santana ademas de los grupos criollos como Los Flippers, Los Speakers, Arturo Astudillo, Humberto Monroy y Génesis y toda esta epoca que transcurrió entre los 70s y los 80s que lo hacía a uno identificarse con estos personajes más que con "Los chicos buenos" podría uno categorizarse entre "Los chicos Malos" del barrio. Me siento orgulloso de haber vivido a plenitud mi rebeldía e inconformidad con el "Statu Quo" y la busqueda de una identidad propia que no fuera la trazada por generaciones anteriores llamense padres, profesores o hermanos mayores o vecinos, nosotros teníamos un parche entre Muzú y La Alquería donde escuchabamos Rock y soñabamos con muchas cosas diferentes a como son hoy. El parche nuestro era la esquina de "Cuatro vientos en la esquina de la carrera 49 con la calle 39 A o sea la de la Escuela Castro Martinez y El colegio Sergio Arboleda. Escribiendo esto me vino a la mente una canción de Serrat que quiero compartir con ustedes y que habla de algo parecido a los vecindarios como el nuestro.










Alberto Sandoval
Claro Viejo Fernan, todos tuvimos nuestro parche, pero tu eras de una generación nueva para nosotros, tambien parchamos muchas noches hablando de todo un poco pero generalmente "mierda" jajaja... no mentiras nosotros escuchábamos baladitas de los sesenta muy poco rok, pero en cambio si bailabamos mucho vallenato eramos como mas romanticos les dábamos a las niñas serenatas en vivo y en directo, pues mi parche que eran Hugo Beltran, Hernando Macias, Orlando Bohorquez, Lucho Pescador, con ellos que tenian muchas cualidades para la guitarra y para la poesía, representábamos obras de teatro en las casas del barrio los sabados en la tarde y fuera de eso mucho deporte y muchas niñas lindas eran nuestras parceras. En fin todos nos la gozábamos de diferente manera , pero si tienes razón teniamos una disciplina y un respeto con los viejos o a nuestros patriarcas muy grande sin dejar de ser lo que queriamos ser, tambien cometimos cagaditas pero por lo general pocas. Bueno que rico poder hablar de estas epocas verdad?

viernes, 26 de agosto de 2011

Los Apodos




Algunos de esos apodos con los que nos identificaron cuando eramos niños o adolescentes, no cabe duda que tenian tras de si, historias o anecdotas que seguramente recordaremos. Otros hubieramos preferido olvidarlos, porque con ellos nuestros crueles amigos resaltaban tanto nuestros defectos u omisiones, que llegaron a mortificaron algunas veces; tengo la certeza que mas de un apodo fue causal de una que otra pelea o disgusto. Tuvimos sinembargo que sobrellevarlos hasta convertirse en parte de nuestra identidad, y creo que en la mayoria de los casos, superado ese trauma que talvez nos ocasiono en el pasado, hoy, al ventilarlos, nos produzcan mas risas y nostalgia que molestias.
Recuerdo que dentro de la idiosincracia y ese sentido del humor que nos caracterizo aprendimos a llamar mas por su apodo que por sus nombres a muchos de nuestros vecinos y amigos. Unas veces lo haciamos con cariño, otras de manera sarcastica y otras, porque no les sabiamos el verdadero nombre y nos acostumbramos a llamarlos por el apodo por el que se les conocia, o para diferenciarlos de otros que se apellidaban de la misma manera o que tenian los mismos nombres. Los Gomez de la entrada, son un ejemplo, que eran muy diferentes de los Gomez del Monteblanco, o de los otros Gomez, para recordar un solo caso.. 

Esta es una lista incipiente de apodos que con la colaboracion de todos, podremos ir completando poco a poco.  Esperamos que nadie se ofenda ya que nuestro unico objetivo es simplemente recrear un poco esos recuerdos y compartir la nostalgia que seguramente sentimos...





Anatos
Archie
Arroz
Ataulfo El Grande
Azucar Manuelita










Babas
Bavaria
Billy
Bis
Bocajarabe
Bogota
Bollodepion
Bombero






Caballo
Cacayo
Cachetudo
Calao
Cala Pitia
Cali
Campeche Cuarentauno
Canibal
Capul
Caregarra
Caresperma
Caretusa
Cavernario
Champu
Chavelo
Chicorio Nestor
Chocho
Cholo
Chuchonias
Chummy
Chutas
Coca
Cocono
Corosito
Clavelito
Crispin
Cucu
Cuni




El Burro
El Cabezon
El Detective Pony
El Mocho
El Mosco
El Negro
El Negro Bevo
El Tren






Falla
Fosforito
Gasolino
Gato
Gordo Gil
Gordo Salcedo

 
 
 
 
 
 


Gordo Gil
Gordo Salcedo
Gusano
Huevo
Juan K-K
Kennedy
Kiko
Kikon









Kity
Koka
La Caballito
La Cocacola
La Chancha







Las Calaveras del ritmo
Las Cochinas
Las Cochises
Las Cucas
Las Draculas
Las Elefantas




Las Jirafas
Las Gelatinas
Las Polvorosas
Las Nenas
Lalo
Largo Edgar
Larva
Lenguaetrapo
Lila
Locutor
Lutor




Magu
Maguila
Mama Tarzan
Manguera
Manzano




Marcianos
Mariguana
Mataechiva
Mecha de fuego
Metralla
Mincho
Mito
Mocotieso
Moni
Mono


Monkey
Motas
Mudo
Muela Fina
Nono
Nachochaparro
Ojo papa ojo mama
Orejon 5 y 6




Palillo
Palobonito
Panucha
Papato
Pastel
Patacon
Pato





Pegaso
Pepe Biondi
Pepe Camorras
Pepe Churrias
Perro
Petronila







Piel de Tigre
Picapiedra
Picas
Picasso
Picoeloro
Pilin
Pipo





Pipon
Piruel
Pirulo
Pitituya
Pocillo
Pocho








Pollo
Pote












Puma
Puni
Puntillon
Profesor Cabrito
Rapido








Renacuajo
RoRo
Santo
Sargento
Siete cabezas







Tata
Tenisdeapeso
Tijeras o Locotijeras
Tololo










Topo Gigio
Torombolo
Tusa
Vacaciones
Yayo
Yeyo
Yoyis



lunes, 22 de agosto de 2011

Los Apellidos









 "Nos perdemos por el mundo, nos volvemos a encontrar..."

Roberto Diaz, Lalo Acero, Memo Gomez y German Ramirez "Falla"


Cada vez que nos encontramos con alguno de esos viejos amigos del barrio, pasada la primera emocion y una vez nos actualizamos con respecto a nuestras vidas y las de nuestras familias, la primera pregunta que surge es: Y que hay de los “Fulanos”? Empiezan entonces a aparecer nombres y apellidos de los amigos que recordamos, algunos con quienes mantenemos el contacto, otros con los que lo perdimos y hasta los de aquellos vecinos que se fueron definitivamente a habitar una dimension desconocida, pero a quienes seguimos manteniendo en nuestra memoria. Iniciamos el ejercicio de crear esta lista y poco a poco hemos ido recopilando los apellidos de todas esas familias que habitaron el barrio y de las que viven alli en la actualidad. Teniendo en cuenta que Muzu inicialmente constaba de 1200 viviendas, y con las transformaciones que ha tenido en los ultimos cincuenta años, resulta titanica la tarea de incluirlos a todos en nuestra lista. Sinembargo, confiamos en que poco a poco y con la ayuda de todos, esta lista o directorio, vaya haciendose mas completa. Nos disculpamos por tanto, con aquellos que no hayan quedado incluidos y les pedimos que nos ayuden a actualizarla. Estos son algunos de los ilustres apellidos que recordamos de las rancias y distinguidas familias provenientes de las mejores estirpes que habitaron el barrio... a que te acuerdas de mas???



Los Berrio, Segura, Alfonso, Ruiz, Chaves, Cuadros


Los Acero Niño
Los Acevedo
Los Afanador Ariza
Los Agudelo
Los Aguirre
Los Aguirre Rozo
Los Ahumada
Los Albarracin
Los Alfonso
Los Algarra
Los Alvarez Corredor
Los Amaya
Los Andrade
Los Angel (Fernando y el Padre Agustin)
Los Anzola (Martica e Ivan)
Los Aponte
Los Archila
Los Ariza
Los Ariza (Luz, Amparo,Yolanda, Jaime y Ernesto)
Los Avendaño
Los Avila (Luis Eduardo)
Los Avila (Pato Avila)

Familia Camacho con algunos de sus miembros

Los Bahamon
Los Baron
Los Barrera (Hyman)
Los Barrera (Ma Helena)
Los Barrera (Yeyo)
Los Barrios
Los Bejarano
Los Beltran (Martin)
Los Beltran (Hugo)
Los Beltran (Blanca y Juanita)
Los Beltran (cuadra de los Murcia)
Los Benavides
Los Benjumea
Los Berrio
Los Bocanegra
Los Bogota
Los Bohorquez
Los Bojaca
Los Bonilla (Rigo)
Los Botero (Mocho)
Los Botero
Los Bueno (Ulises)

Familia Cañon Garcia

Los Cabral
Los Cadena
Los Calderón (Nelly, Jenny, Roberto fallecido)
Los Camacho
Los Campos
Los Canales
Los Cano
Los Cañon
Los Caro
Los Carrasco
Los Carrillo
Los Casallas
Los Casanova
Los Castillo
Los Castro (Pan de veinte)
Los Céspedes (Hector)
Los Chacon
Los Charry Collazos
Los Chaves Sarmiento
Los Clavijo
Los Clopatofsky (Hernan, Raúl)
Los Conde
Los Contreras
Los Copete (Panaderia)
Los Cornejo
Los Correa
Los Cortes Cadena
Los Cortes(Fernando de Aragon)
Los Cuadros (Pacho)
Los Cuadros (Gladys)
Los Cuadros (Cuadra de los Chacon)
Los Cubillos
Los Cuevas
Carlos Caro y Sra.

Los Davila
Los Davila
Los Daza
Los Delgado
Los Diaz(muela fina),
Los Diaz (Jairo)
Los Diaz (Pepe Camorras)
Los Diaz Lopera
Los Diez
Los Doncel


Familia Diaz Lopera
Los Espejo
Los Estrada Cadena

Familia Estrada

Los Fandiño
Los Farfan
Los Fernandez
Los Ferreira
Los Florez
Los Focaccio
Los Fontal
Los Fontalvo

Hermanos Gasca

Los Gaitan
Los Galindo (Loco Bavaria)
Los Galindo (Blanca y Carlos)
Los Gamba
Los Gamboa
Los Garavito (Guillermo)
Los Garcia (Hector)
Los Garcia
Los Garzon Polania
Los Gasca
Los Giraldo
Los Gomez Isaza
Los Gonzalez (Monkey)
Los Gonzalez (Tono)
Los Gonzalez (vecinos de los Cortes)
Los Gracia
Los Granados
Los Grimaldos
Los Guerrero
Los Gutierrez

Familia Gomez Isaza

Los Harker
Los Hernandez Coy (Juancho)
Los Herrera (Martha)
Los Holguin


Maria Elvira Estrada y Yolanda Jimenez


Los Jimenez (Julio)
Los Jimenez (Pepe Biondi)
Los Jimenez (Puma)
Los Junco

Familia Sachica

Los Lasprilla
Los Leal Ramirez
Los Leon
Los Leon Briceño
Los Leon Romero
Los Leon Sarmiento
Los Lerma
Los Letrado
Los Lineros
Los Llanos
Los Lopera Afanador
Los Lopez (Mauricio)
Los Lopez Neira
Los Lozada
Los Lozada
Los Lozano (Jairo)

Familias Rodriguez, Alvarez, Diaz

Los Macias
Los Machado (Eduardo y Juanito)
Los Malagon
Los Maltes
Los Manrique
Los Marin (Santo Angel)
Los Marin (con el famoso Almacen Lujomar )
Los Marin (Rayo Veloz, Cristina)
Los Martinez
Los Marulanda
Los Masmela
Los Mayorga (Ivan Rufino)

Familia Medina Triana
Los Medina
Los Mejia
Los Melendez
Los Mendoza
Los Miranda Carpio
Los Miranda (Jorge y Carlos)
Los Molano
Los Montufar
Los Mora
Los Morales (Martha)
Los Moreno
Los Moscoso
Los Mosquera
Los Muñoz
Los Murcia Gonzalez

Hermanos Muñoz

Los Nates
Los Navas
Los Navia
Los Neira (Los Monos)
Los Neira
Los Nicholls
Los Novoa

Familia Gomez Tovar

Los Ocampo
Los Ordonez
Los Ortega

Marco Piñeros e hijos

Los Pacheco
Los Paez (Ferpaez)
Los Pardo
Los Pedraza (Cecilita)
Los Perdomo Lozano (Nelly la campeona de gimnasia, Graciela la mona, Consuelo la negra, Jaime, Pipo, Carlos)
Los Perdomo (Perdomo Ramirez que vivia detras de los Perdomo Lozano con Gabriela profesora del colegio parroquial)
Los Perez (Jorge, Luis, Teresa, Guiomar)
Los Perez (Martha de la Alqueria)
Los Pescador Hoyos
Los Pilonieta
Los Pineda
Los Piñeros
Los Pinilla
Los Pinzon Gutierrez
Los Pinzon (Mono Pinzon)
Los Plazas
Los Ponce (Crisanto)
Los Portilla
Los Pulido

Familia Ramirez y Enrique Pinzon

Los Ramirez (Gabriela y Perro)
Los Ramirez (Papato)
Los Ramirez Guio
Los Ramirez (Omar)
Los Ramirez (Piel de Tigre)
Los Ramirez (Falla)
Los Ramos
Los Ramos (Lida, Estela)
Los Reyes (Luz Alba, Doris, Ernesto, Yolanda)
Los Rico
Los Rivera
Los Riveros
Los Riveros
Los Roa
Los Rodriguez Ballesteros
Los Rodriguez Martinez
Los Rodriguez Morales
Los Rodriguez Padilla
Los Rojas
Los Rojas
Los Rojas (Mesias)
Los Roldan
Los Romero Leal
Los Ruiz (Benjamin)
Los Ruiz (Hernando y Edmundo)
Los Ruiz (De la cuadra de los Berrio y los Chaves)
Familia Ruiz
Los Sachica Valbuena
Los Sachica
Los Saenz
Los Salamanca
Los Salas
Los Salazar
Los Salcedo (Cholo)
Los Salcedo (Ricardo y el Gordo)
Los Sanabria
Los Sandoval
Los Sandoval Diaz
Los Sandoval Henao
Los Santamaria (esquina y la avenida)
Los Santamaria (Miguel)
Los Santana (Eusebio)
Los Santana
Los Segura (Manuel)
Los Segura (William)
Los Socadagui
Los Socha
Los Soler
Los Sotomayor
Familia Salas


Los Tapias
Los Tamayo
Los Tarazona
Los Tello
Los Torregrosa
Los Tovar
Los Triana
Los Triviño
Los Trujillano
Los Trujillo

Familia Sandoval Henao


Los Uribe (Murano)
Los Uribe (Blanca, Alberto)
Los Urrego

Familia Tello y vecinos

Los Valderrama
Los Valencia (Alvaro)
Los Vargas
Los Vargas Goodman
Los Velandia
Los Villa
Los Villareal
Los Villate

Familia Ramos
Los Yepes (Guillermo, Ricardo, Ivan Dario)
Los Zambrano Los Zanabria Pacheco
Los Zapata
Los Zarama
Los Zavala
Los Zschommler
Los Zorro



Niños Berrio, Cuadros, Ruiz, Segura, Riveros











lunes, 15 de agosto de 2011

Colegios del barrio


Desfile Colegio Espiritu Santo
Cortesia Deyanira Berrio

Nosotros y/o nuestros hermanos aprendieron sus primeras letras en los colegios del barrio. Unos oficiales o distritales y los demas particulares. Buenos o malos, pero algo se aprendio alli y sobretodo, nos dejaron amigos y recuerdos imborrables. Quien no tiene algun recuerdo de uno de sus profesores???? Aqui tendremos espacio para recordarlos.... Unos por buenos maestros, otros por mediocres o por demasiado estrictos, pero estoy segura de que en el niño que todos llevamos dentro, hay una huella de nuestro paso por estos lugares y el contacto con esos personajes que de alguna manera impactaron nuestra vida.

Homenaje al Profesor Alfredo Rodriquez en Coldeportes
con familiares y antiguas alumnas
Cortesia Lili Rodriguez

Tenemos el caso del maestro Alfredo Rodriguez, a quien señalo como uno de los salvadores, porque fue una luz para muchas niñas y niños del barrio que siguieron su pasion por el deporte y particularmente por la gimnasia. Que hubiera sido de esas niñas sin su guia? Sin ese espacio para crecer sanamente?

Grupo de niñas gimnastas alumnas del Profe Rodriguez
Cortesia Lili Rodriguez

Recuerdo al profesor Acero que no fue maestro mio, pero que su actitud pausada y amable me hacian presentir que debio ser un maestro de los que no se olvidan facilmente.
La señora Luz y la señorita Aurita, esas dos mujeres que iniciaron a muchos niños y niñas en sus primeras letras.

Colegio de la Señora Luz, en la esquina de la izquierda
Han mencionado a otros aqui y quisiera que los recordaramos.
Habia entonces, metodos pedagogicos bastante discutibles por cierto, y castigos y penalidades que tuvimos que soportar estoicamente, tanto en el colegio, como en la casa. De una u otra manera las sobrevivimos. Recuerdan algo de esto?
A quien le toco estar de rodillas por ejemplo, con un ladrillo en cada mano?
A quien le toco reglazo?
Y a quienes coscorron o tiron de oreja?
Cuantos de nosotros nos quedamos sin recreo por no recitar de corrido los 10 mandamientos?
Cuantas veces nos quedamos despues de clase castigados por armar alguna “guachafita” en clase?
Cuantos expulsados hubo?
Alguno recibio paliza despues de una entrega de calificaciones?



Queda abierta la discusion y esta lista de los colegios que se han recordado

Jardin Infantil Santa Maria Goretti
Colegio de la señora Luz
Colegio de la señora Julia de Parra
Colegio de Aurorita
Instituto La Bernardita
Instituto Guevara Cruz
Escuela Colombiana de Curtiembres
Santa Teresita
Santo Domingo Sabio
Santo Angel
Espiritu Santo
Parroquial Sta Isabel de Hungria
Academico del Sur
Aurora Castro
Fernando de Aragon
Colegio Nal Jose Maria Obando   
Sergio Arboleda
Andres Bello
Concentracion Castro Martinez
Concentracion Republica de Francia

El Parroquial
Cortesia de Lulu Caro y Jorge Pescador

Lili Rodriguez - Yo estudie tambien en el Colegio de la Policia, era como detras de la General Santander , alla tambien mi papa dictaba clases, mejor dicho yo estudie en casi todos los colegios donde mi papa era profesor y luego me querian meter a La Merced y por eso de la madrugada y el mareo mis padres desistieron y estudie en la Castro Martinez solo quinto de primaria.



Rusben Ruiz Molano - Yo estudie toda la primaria en la Castro Martínez. Hay dos personajes para recordar: El profesor Rodríguez (edufísica), con su dedicación e incansable vocación; amaba lo que hacía; y el profesor Daniel. De este último hay muchas cosas que decir. En primer lugar, profesaba ser seguidor de Mao Tse-Tung; era comunista hasta las cachas. Nos hablaba mucho de la revolución, y las clases de música con él consistían en aprender canciones protesta. Recuerdo mucho las canciones MULA REVOLUCIONARA y UNA FLOR PARA MASCAR, de Pablus Gallinazus... El profesor Daniel fue mi profesor durante toda la primaria... era todo un personaje... buen profesor; en segundo lugar, recuerdo a su linda esposa, la señora Amanda (oriunda de Pamplona): era mi AMOR PLATÓNICO... ahhhhhh...!!!!!

Lili Rodriguez - Cuando estudie en la Castro Martinez, estabamos en clase de Educacion Fisica con mi papa, jugando volleyball y el balon se cayo en el techo yo sali corriendo a recogerlo y mi papa me dijo q no me subiera, y le dijo a otra persona, pero como yo era un poco de sobediente, me subi a cojer el balon y cuando estaba cerca de el me cai por una teja plastica y quede colgada del techo en un salon donde estaba dictando clase la directora de la escuela, imaginense el cuadro. En ese salon estaba Carlos Salcedo, Arroz, y me ayudo a bajar. Al bajar ya se podran imaginar el rega~o de la directora y mi papa me corrio por toda la escuela con un cinturon , todas las nin~as corrian conmigo y mi papa no me alcanzo. Pero luego en la casa..........la verdad hay si no me acuerdo que paso.



German Ramirez - Recuerdo el Academico del Sur, especialmente al director, el profesor Farfán con su venerable calva. Pero lo que más tengo grabado es el toque de campana que se hacía por una ventana de los salones y se golpeaba como una especie de llamador de bronce colgado de la pared exterior que se golpeaba con una barra de acero. ¡Ah tiempos!.
M Patricia Garcia - Bueno yo estudie en el colegio Santo Domingo Sabio con la senora Julia de Parra ella era la maestra, la directora y la duena y solo habian dos salones de clase una para las clase y el otro para cosas especiales el que paso por ese pequeno colegio aprendia a escribir muy bonito.

El Santo Angel

Constanza Diaz - Oigan....pero nadie ha comentado nada sobre los castigos...o sera que yo fui una de las pocas que los padeci????
Porque a mi si me toco dura esa parte de la pedagogia de los padres y abuelos con aquello de que "la letra con sangre entra".... Las tablas de multiplicar me entraron a la memoria a los empujones, igual que el catecismo Astete. Afortunadamente me ayudaba que la memoria estaba intacta y no me costo tanto esfuerzo, pero hubo castigos severos, como el exilio. Si, como lo oyen. A mi me toco exilio en 5o. de bachillerato, cuando me tire el agno y perdi el cupo en el Pedagogico, segun mi papa por andar de novia. La condena paterna me obligo a exilarme en Ibague en casa de unos tios, donde pague mi condena y regrese a mitad del año siguiente, como el gato bandido "Oh mamita dame palo, pero dame de comer". Pero la gloria no duro mucho y al año siguiente, como toda reincidente, juaz! a pagar nuevamente exilio y carcel de verdad, verdad. Esta vez interna en Puente Nacional y en colegio de monjas para mas señas, aunque en compañia de mi hermanita querida que ya por este entonces era novia del Memo Gomez. Seis meses mas de condena y vuelve y juega. De nuevo con el rabo entre las piernas, a aceptar las normas rigidas del dueño del balon, hasta que dimos finalmente el grito de independencia al culminar el bachillerato....Ah! duro que fue eso.....

Rusben Ruiz Molano - Hoy quiero contarles de mi bachillerato. Estudié todo el bachillerato en el colegio Andrés Bello... "A la libertad por la Ley"... era un colegio masculino, muy estricto y uno de los mejores de la época... recuerdo mucho al profesor Avila (matemáticas), al profesor Gonzalo Mojica (Español), al profesor Cuadrado (Historia), al profesor Figueroa (Inglés), al profesor Ovalle (Geografía), el profesor Saldaña (Edufísica) y al padre Alvarez, entre otros... también recuerdo que el colegio tenía una ruta, en un bus verde claro, Ford 1956... era todo un acontecimiento subirse a la ruta...

Gloria Isabel Canon – Bueno por lo que leo, nadie estudio con la Sra. Olga, una señora supergorda que nos pegaba con una regla por todo. Me acuerdo que los Moscoso estaban en mi clase. Estabamos en tercero de primaria. Aprendimos las tablas de multiplicar a punta de regla. Tenia el colegio en la casa y nos enseñaba raiz cuadrada. ..Tambien estudie con doña Julia de Parra hasta que la familia tuvo el accidente en el bus. Alguien se acuerda? Y claro, no falto el Santo Angel con doña Clementina.

Maria Teresa Salas - Mi secundaria la hice en el Colegio Nacional Jose Maria Obando, y en una de las fotos alguien comento sobre el primer nombre de este colegio Lucio Pabón Núñez , del cual no sabia, y averigue que fue creado en 1953, y a partir de 1957 se le dio el nombre de Sergio Arboleda, En 1960 se creo la jornada de la tarde Andres Bello, y la jornada nocturna funciono desde 1973, y en 1990 los tres colegios se unificaron en el Andres Bello.

M Patricia Garcia - Gloria yo aprendi a leer y escribir con dona Julia de Parra , me acuerdo que cuando dejabamos caer algo lo ponian en al "coso" y teniamos que pagar para sacarlo jajajaja

Efrain Salazar - Recuerdo perfectamente al desalmado, entrenador de Bin Laden, principe de los infiernos, asesor de la SS, icono del sicariato y satrapa dentro de las satrapas, el profesor sin ombligo, pues no tuvo madre, al maestro de las tinieblas, el profesor Laureano.QEPND.Que en paz no descanse.Este fue el profesor de la tortura y culpable que muchos tuviesen miedo de ir a la escuela. Ser antipedagogico y medieval, que sacio sus frustraciones con los niños del barrio.Los que lo recuerden hoy,no podran dormir esta noche. Freddy Krueger con amor.

Myriam Diaz - HUYYYY que miedo!!!! Cuentanos mas de ese famoso profesor LAUREANO.

Constanza Diaz - Efrain....tambien a mi me dejaste intrigada con la truculenta historia del profesor Laureano, el profesor sin ombligo (ja ja ja). Sin duda muchos de esos niños traumatizados, seran hombres ya mayorcitos, como nosotros, no??? Espero hayan sobrevivido a esos metodos tan particulares de los que espero conocer algo mas...Yo no habia escuchado a ese afamado profesor. En que colegio practicaba su pedagogia???

Y me causo gracia el comentario de Patricia sobre el famoso "Coso", del que ya no me acordaba. Creo que esa practica del coso nos ayudaba a tener mas responsabilidad con nuestras pertenencias, pero tambien recuerdo los decomisos que hacian los profesores de "monos" de los que uno intercambiaba para completar todas esas colecciones con las que nos engatuzaban de niños y donde mas se cambiaban, si no era en el colegio, donde uno pasaba mas horas del dia que en su propia casa??? Yo recuerdo que habia decomisos de trompos, yoyos, balones, cuentos entre otros....

Marco Fidel Piñeros Arango - Oigan muchchos, en ese "coso" le robababan o decomisaban a uno hasta las ilusiones,los cachivaches, en fin, sin embargo, uno continuaba disfrutando de cuanta vaina, sin importar mucho lo sucedido.

Efrain Salazar - La escuela quedaba por el lado del Monte Blanco, en la frontera con el Nuevo Muzu. Ese sicopata,nos hacia andar en rodillas,arrodillarnos en latas de gaseosa,castigos con reglasos en los pies.Por lo menos no era pedofilo o sino mi historia hubiese sido diferente.Fuimos muchos los que pasamos el "death row" del Atila, Sangre Negra, Lucifer, pero que afortunadamente tampoco este era MUZUlman.Sin embargo con mis traumas escolares, tambien guardo recuerdos agradables de profesores como la profesora Blanca Tulia,el profesor Rodriguez y varios que escapan a mi amnesia causada por la tortura en las escuelas estatales. Rambo hubiese tenido complejo de inferioridad ante semejante troglodita como lo fue este monstruoso profesor de la antipedagogia y master de las tinieblas.Quien lo recuerde no dormira por quince dias y mil noches.

Hugo Hernando Ruiz Arias - mi primaria fue en el Santa Teresita, también me tocó un ladrillo en cada mano, a veces la silla del pupitre con dos ladrillos , tenerla levantada en la hora del recreo, los reglazos no se hicieron esperar, jalones de orejas , de las mechas , coscorrones, puntapies, etc etc, pero todo iba con nota a los taitas, y en la casa, tome nuevamente por indisciplinado. Ya en el Sergio Arboleda cuando uno se portaba mal el profe de educación física (Marquito debe recordat quien era) lo sacaba con uno más grande y le colocaban los guantes de boxeo, que podría pasar?



Jose Manuel Guerrero - bueno Muzulmanes leyendo todos sus escritos ...quisera contarles un poko de vida escolar en muzu ....parece q habemos muchos q iniciamos nuestra vida escolar en el colegio de la Srta Aurita ...a quien recuerdo con tanto cariño de verdad q esta mujer irradiaba tanto amor ademas de su gran capacidad como docente tambien mis hermanas Maritza y Adriana mayores q yo estuvieron alli otro dio coloco las fotos q lo comprueban q entre otras cosas era un negativo q se colocaba en un aparato q traia como una especie de lupa y tokaba mirarlo al estilo binoculos jajajajaj se acuerdan ??? ya primaria y bachillerato lo hice en el colegio parroquial Sta Isabel de Hungria por alli conoci al Padre Bonilla; P. Mora y por ultimo el Padre Amaya quien dejo huella su paso por el colegio ya q lo modernizo ......algunos profes para mencionar ..en primaria a quienes mas recuerdo la profe Mariela de matematicas ...y habia una profesora "Olga " de biologia...uy si vieran ese Derrier...uyyyyy en serio y apenas yo era un crio....buenos suele pasar eso no q uno se enamora de la profe...jajajajaj. me acuerdo una de mis travesuras en primaria fue una vez q por motivos de reunion de profesores en el recreo se encontraron los alumnos de primaria y bachillerato juntos ...los niños grandecitos entonces empezaron a quitarnos el balon y no entregarlo alguno se le ocurrio q con las piedras q rodeaban la cancha en cesped q habia en ese entonces los obligaramos a entregarnoslo ...pues como les parece q piedra va piedra viene y para nuestra desgracia el niño mas juicioso del salon resulto escalabrado claro a quien le echaron la culpa....????? a mi...q vaina yo mande piedra pero para ser honesto yo debi alegar mi inocencia y q demostraran q una de las piedras q mande fue la q escalabro a Franco ese era su apellido jajajajajajaja "yo no Fui" decia y a un hoy digo YO NO FUI...jajajajajaja...q hicieron me suspedieron un dia de clase ...a mi ...si apenas tenia 9 años ...jajajajaja...bueno se podran imaginar el resto del cuento en casa y a mis padres ....yo trato de dejar esa pela en el pasado...ajajajajaj...otro dia les escribo el capitulo de bachillerato q es mas interesante ya uds sabran adolescencia hormonas y travesuras ......un abrazo se les quiere MUZULMANES

Marco Fidel Piñeros Arango - Hola Hugo, pajodete!, esa del profesor de Edufísica no me acordaba, buenísima loco!!!, una muy buena manera de aprender, un poco cruda pero muy oportuna, la berraquera!!!, bueno, y qué podría yo decir: un ser muy calidoso, valiosísimo que me dejó muchas enseñanzas valiosas, siempre lo recuerdo muy bien!!!

Hugo Hernando Ruiz Arias - Claro chino, nos dejó grandes valores, a ser siempre muy rectos y con esa voz tan hijuemadre que tenía uno se cagaba del susto o no?

 
Marco Fidel Piñeros Arango - Sí, muchacho!, dígame a mí que lo tenía en casa y en el colegio, como para completar la faena, pero muy agradecido por todo eso, han sido muy buenas enseñanzas. Oiga, al final de la terde de ayer estuvimos con el Alfonso acompañanado la Loco Clopa y familia en la celebración de los 50 años de casados, nos reímos, fregamos y pasamos un rato muy agradable, ese loco no coge juicio, muy chévere.

Fernando de Aragon
Por cortesia de Efrain Salazar, aqui tenemos esta evidencia grafica de uno de esos cartoncitos causantes de muchas de nuestras pesadillas y terrores diurnos y nocturnos, especialmente cuando se llegaba el dia de la entrega de estos a nuestros padres. El dia de la entrega de calificaciones!!!! Ignoro en esta era de la internet, como se mostraran los resultados academicos de los niños, pero en nuestros tiempos, esas libretas con los correspondientes informes, no nos causaban la misma gracia que ahora cuando los vemos y recordamos los tiempos pasados y los traumas superados.


La famosa libreta- Cortesia de Efrain Salazar
Efrain Salazar Para quienes se acuerden de las libretas de calificaciones durante la epoca de los tribunales de la Inquisicion. Los profesores o Inquisidores se sentaban al frente del salon y con sus miradas justicieras decidian quien estaba bien moralmente y como era su disciplina. Hoy en dia los estudiantes enjuician a sus educadores y los niños no son culpables. Antes y despues de Sigmund Freud, para bien o para mal.
Myriam Diaz Falto que mostraras el contenido. Me imagino!!!! Puros ROJOS!!!!
Efrain Salazar Adivinaste. Especialmente en asistencia, conducta, disciplina y la clase que me convirtio en iconoclasta, la religion.
Nola Herro Es que hoy en dia, y como decia mi aguela, "los pajaros le tiran a las escopetas". Y en nombre de la moral y la iglesia, abusaron de los pobres muchachitos ... y con ferula y demas.